En la actualidad muchos de los clientes que están inmersos en el mundo de las mangueras hidráulicas tienen diferentes posturas y costumbres que se han ido trasmitiendo de generación en generación y una de ellas es que antes de ensamblar una manguera ¿Pelar o No Pelar la Manguera?, en ese momento evaluamos nuestros recursos entre ellos seleccionar el tipo de Ferrula correcta, contar con la maquina de pelado manual o automática y lo principal EL TIEMPO que se tomara para pelar la manguera y eso es DINERO.
A continuación se analiza cada uno de ellos:
Tipo de Ferrula:
Las ferrulas que se encuentran a disposición en el mercado son de dos tipos para pelar y no pelar la manguera, la diferencia radica en la altura del diente (la ferrula para pelar tiene el diente mas corto-figura del lado izquierdo).

Las diferencias físicas, la variedad de ferrulas y el factor de expertis por parte del técnico conlleva en muchas ocasiones a elegir la medida incorrecta del diámetro de prensado lo cual ocasiona fugas y soltura de la conexión en la manguera. En la figura se observa que la ferrula que se eligió era para pelar la manguera , pero no se realizo el pelado de manguera, ocasionando la soltura del conector que pudo llevar a un accidente fatal por la alta presión que trabaja el sistema hidráulico en los equipos.


2. Maquina de Pelado Manual o Automática.
Por el alto costo de las maquinas automáticas de pelado de manguera, los clientes han optado por utilizar herramientas manuales apoyados de un tornillo de banco las cuales pueden llevar a accidentes en las manos. Por otro lado mucho de los clientes aun usan métodos de pelado de manguera con hojas de sierra el cual incremente la probabilidad de un accidente fatal en las manos.



3. Tiempo igual dinero
Se realizo unas pruebas en taller de armado y en el banco de prueba hidráulico en el armado de una manguera Premium R15 de 1” con conexiones Pre Armado y de 2 piezas teniendo en cuenta las siguientes consideraciones para obtener resultados contundentes en iguales condiciones:
- Mismo técnico con experiencia de armado en taller 10 años.
- Equipo de pelado de manguera manual.
- Equipo de prensado UG 32 STROBBE.
- Equipo de corte STROBBE EM3.
- Prueba en Banco Hidráulico.


Los tiempos de armado entre la manguera R15 de dos piezas y la manguera R15 con conexión Pre Armado tienen una diferencia de 5 minutos por ensamble (tiempo de pelado de la manguera con herramienta manual, selección de espiga ferrula). Además, con la conexión Pre Armado se evita el error de selección de ferrula con espiga. Finalmente, menores costos de inventario de repuestos en el almacén. La presión de rotura para las conexiones para Pelar y NO Pelar sobrepasaron lo especificado por la norma (Presion de rotura de norma 1680 bar), llegando alcanzar casi los 2000 bar.

4. Conclusiones y Recomendaciones
- La principal razón para no pelar la manguera es por realizar una actividad de armado con SEGURIDAD.
- Menor tiempo en el armado de manguera.
- Evita el error en el ensamble al seleccionar la Ferrula con la Espiga correcta.
- Strobbe recomienda el uso de Comectores Pre Armados en sus líneas Megafit, Xtrafit y Sprialfit, para evitar lo expuesto líneas arriba.
